¿Qué es el SIBO y cómo saber si lo tienes? Síntomas y diagnóstico

¿Qué es el SIBO y cómo saber si lo tienes? Síntomas y diagnóstico

📌 Resumen rápido: El SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado) es una afección en la que hay un exceso de bacterias en el intestino delgado, causando síntomas digestivos molestos como hinchazón, gases y diarrea o estreñimiento. Descubre cómo saber si lo tienes y cuáles son las pruebas de diagnóstico más fiables.

Síndrome del intestino irritable - Wikipedia, la enciclopedia libre

🦠 ¿Qué es el SIBO?

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO) ocurre cuando las bacterias que normalmente están en el colon migran al intestino delgado, donde no deberían estar en grandes cantidades. Esto provoca fermentación excesiva de los alimentos, inflamación y síntomas digestivos incómodos.

El SIBO no es una enfermedad en sí misma, sino un desequilibrio en la microbiota intestinal que puede ser causado por otros problemas subyacentes, como:

Alteraciones en la motilidad intestinal (Ejemplo: Síndrome de Intestino Irritable, gastroparesia)
Deficiencia de ácido estomacal (Ejemplo: uso prolongado de antiácidos o reflujo gástrico)
Enfermedades que afectan el sistema digestivo (Ejemplo: celiaquía, enfermedad de Crohn)
Uso de antibióticos o dietas ricas en carbohidratos fermentables

Qué es el Síndrome de Fermentación Intestinal?

⚠️ Síntomas del SIBO: ¿Cómo saber si lo tienes?

Los síntomas del SIBO pueden confundirse con otros problemas digestivos como el Síndrome de Intestino Irritable (SII) o intolerancias alimentarias. Sin embargo, hay algunas señales clave a tener en cuenta:

🔥 Síntomas más comunes:
🔹 Hinchazón abdominal (especialmente después de comer)
🔹 Gases excesivos y eructos frecuentes
🔹 Dolor abdominal tipo cólico
🔹 Diarrea, estreñimiento o alternancia entre ambos
🔹 Fatiga crónica y sensación de "niebla mental"
🔹 Intolerancia a ciertos alimentos (como carbohidratos y azúcares fermentables)

💡 Dato importante: Muchas personas con SIBO desarrollan deficiencias de vitaminas como B12, hierro y magnesio debido a la mala absorción de nutrientes.

Síntomas sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) - moraguesnatalia

🧪 Pruebas y diagnóstico del SIBO

Si sospechas que puedes tener SIBO, lo ideal es acudir a un especialista en salud digestiva. Las pruebas más comunes para diagnosticar esta condición son:

1️⃣ Test de aliento con lactulosa o glucosa

📌 ¿Cómo funciona? Se bebe una solución con lactulosa o glucosa y se mide la cantidad de hidrógeno y metano en el aliento en diferentes intervalos de tiempo. Si hay un aumento temprano de estos gases, se confirma el sobrecrecimiento bacteriano.

🔹 Pros: No invasivo, fácil de hacer en casa o en laboratorio.
🔹 Contras: Puede dar falsos negativos o no diferenciar entre tipos de SIBO.

2️⃣ Cultivo de aspirado del intestino delgado

📌 ¿Cómo funciona? Se extrae una muestra de líquido del intestino delgado mediante una endoscopia y se analiza en laboratorio para detectar bacterias.

🔹 Pros: Es la prueba más precisa.
🔹 Contras: Es invasiva, cara y poco común.

3️⃣ Análisis de síntomas y pruebas complementarias

Un médico también puede evaluar otros factores como deficiencias nutricionales, historial de uso de antibióticos o trastornos digestivos asociados.

Apuntes para Interpretar una gráfica de SIBO – AEIAM

📝 ¿Qué hacer si el test sale positivo?

Si tu diagnóstico confirma SIBO, el tratamiento puede incluir:
✔️ Antibióticos específicos o antimicrobianos naturales (Ejemplo: Rifaximina, aceite de orégano)
✔️ Dieta baja en FODMAPs para reducir la fermentación de bacterias
✔️ Suplementos digestivos como enzimas o ácidos biliares
✔️ Optimización de la motilidad intestinal con cambios en la alimentación y estilo de vida

Qué es el SIBO, la patología tendencia en redes que preocupa a las personas  | Crónica | Firme junto al pueblo

🔚 Conclusión

El SIBO puede ser una de las causas ocultas de tus problemas digestivos. Si tienes síntomas como hinchazón, gases, diarrea o fatiga, es recomendable hacerte una prueba de aliento para descartar esta condición.

💬 ¿Has sido diagnosticado con SIBO o sospechas que lo tienes? Cuéntame tu experiencia en los comentarios. 👇👇

📢 Comparte este artículo si crees que puede ayudar a alguien más! 🚀

Regresar al blog